Gradiva – Vol. XIV – n.1 – 2025 – pp. 34-43

Contrario a ciertos postulados de Winnicott que sugieren que los bebés prematuros no sienten nada vital hasta que cumplen la edad normal de gestación, Catherine Vanier muestra aquí un caso, basado en su lectura de Winnicott y en su propia experiencia en la unidad de servicios de neonatología, a favor de la existencia de sentimientos y de fuertes trazos de memoria de sus experiencias. La autora argumenta la necesidad de sostener un tratamiento para el bebé prematuro en la noción de pareja madre/bebé de Winnicott, donde la respuesta de la madre es esencial para la construcción del bebé como tal. La dirección del tratamiento propuesta se encuentra más allá del simple cuidado médico y avanza en ayudar a la madre, paradójicamente, en el duelo y la separación del bebé. Sólo entonces, el bebé y su nacimiento le permitirán a la madre no volver Real esta posibilidad, facilitarlo y darle una existencia simbólica.

Descargar Artículo

Holanda 255, Providencia
Santiago – Chile
+562 2335 3339
gradiva@ichpa.cl

Privacy Preference Center