-Título centrado, en negritas y breve. No debe incluir nombre del/la autor/a. Resumen: máximo cinco líneas. Descriptores: máximo cuatro, separados por guión y que formen parte del Tesauro de Psicoanálisis. Se solicita Letra Times New Roman, cuerpo 11, espacio de párrafo sencillo. El trabajo podrá tener una extensión mínima de cuatro páginas y máxima de diez, sin incluir las referencias. Si se incluyen imágenes deben estar en escala de grises.
-En archivo aparte enviar una breve presentación del/la autor/a (máximo cuatro líneas) y título del artículo.
–Notas al pie de página: con números crecientes deben incluirse al final de cada página.
-En caso de que el trabajo haya sido presentado en Jornadas o Congresos, o haya sido publicado anteriormente, deberá figurar detalladamente la ocasión o el medio, con asterisco a pie de la primera página.
–Citas bibliográfica según normas APA: cita directa al interior del texto. Ejemplo: (Freud, 1915, p. 92). Cita dentro de una cita, también al interior del texto. Ejemplo: (Portillos citado en Rodríguez, 2019, p. 3).
–Referencias: al final de trabajo, en orden alfabético.
- Libros y obras completas: Apellido, Nombre. (Año de publicación) Título. lugar de publicación: Editorial.
Ejemplo: Barthes, R. (1987) Fragmentos de un discurso amoroso. México: Siglo Veintiuno Editores.
Ejemplo: Freud, S. (1990) [1920] “Más allá del principio de placer”, en Sigmund Freud. Obras completas, vol. XVIII. Buenos Aires: Amorrortu editores. - Publicaciones periódicas: Apellido, Nombre, (Año de publicación) “Título del artículo”, Nombre de la revista, Lugar de publicación, Volumen (Número), Páginas (p. 15 o pp. 15-20).
Ejemplo: Celan, P. (2014) “Microlitos. Prosa póstuma inédita en español”, Revista de Occidente, Madrid, pp. 392-398. - En línea: Apellido, Nombre. Año de publicación. “Título del artículo”. Fecha de recuperación del documento. Web. Fecha. http://….
Ejemplo: Meschonnic, H. (2016). “Manifiesto por un partido del ritmo”. Revista Crítica. Universidad Autónoma de Puebla. 20 de enero, 2017, Recuperado en: https://revistacritica.com/contenidos-impresos/ensayo-literario/manifiesto-por-un-partido-del-ritmo-henri-mesconnic - Fotografías: se reciben solo en formato J.P.G. y se imprimen en blanco y negro.
- En caso de requerir mayor precisión, se sugiere revisar los principales criterios de la American Psicological Asociation (última edición).