Descargar Revista Editorial Vol. XII – n. 1by Andrés Beytía R.Reflexiones en torno al lugar de borde del analista en la clínica con niños descritos autistasby Cecilia ArtigasAlgunas concepciones freudianas de lo traumático en relación con un caso clínicoby Christopher BerríosFreud y sus resistencias en el tránsito de la neurología a la psicologíaby Roberto Chaisan Q.“Y la culpa no era mía”: Aportes del concepto de seducción originaria para un diálogo con los feminismosby Francisca Daiber y María José de la MazaReflexiones acerca de la actitud analíticaby Mónica Gabler y Claudia Sánchez M.Un milagro social. Del buen uso de la empatía por parte del líderby Laurence KahnEl Sacrificio de Medusa: aproximación al complejo de masculinidad y el desarrollo de lo femeninoby Javiera KlappHuella mnémica con Eleonora Casaulaby Mónica VergaraJaime Coloma o el analista auténtico: Sobre la transmisión del psicoanálisisby R. Javier CaroFreud y Celan: lado a lado. En memoria de Carolina Pezoaby Hugo Rojas Olea“Para Carolina”, opus póstumoby Franz Díaz BrousseDos poemas y un soneto para Carolinaby Dante Cajales MenesesGaston Bachelard y el “retraso del psicoanálisis”by Nevio Del LongoSobre el libro “La proyección. Una investigación freudiana” de Hugo Rojas Oleaby Franz Díaz Brousse